+51 925 596 480
Entérate de nuestras actividades en bienestar a las niñas y muejeres Amazónicas
En el Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia, ENMA y el IIAP impulsaron la participación de casi 40 niñas en la actividad Científica por un Día, fomentando vocaciones en STEM.
Como parte del proyecto Miriti Mama, se conformó el Comité de Mediación de Paz en Cahuide, promoviendo la prevención de conflictos y fortaleciendo el trabajo con la Red de Mujeres de Loreto.
Mujeres indígenas y líderes sociales de Perú y Venezuela participaron en el taller presencial ABC del género, promoviendo el aprendizaje y la transformación hacia la igualdad. ENMA replicará estos conocimientos con sus beneficiarias.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el evento Mediadores de Paz y el I Reconocimiento Selvita honrarán a lideresas amazónicas en justicia, política, sociedad, educación e identidad indígena.
La sangre menstrual tiene una composición única, incluyendo células madre con capacidad regenerativa. Conocer sus propiedades ayuda a desmontar mitos y a reconciliarnos con nuestro ciclo.
Cada 14 de marzo, la OMS conmemora el Día Internacional de la Endometriosis para concienciar sobre esta enfermedad que afecta a personas menstruantes, causando dolor y complicaciones en su salud.
Mujeres lideresas de San Juan Bautista celebran su graduación en los talleres del proyecto Miriti Mama (Mamá Aguaje), una iniciativa fortalecida con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas.
El proyecto Selvita Aprende de ENMA ha sido seleccionado como finalista en la 14º edición del premio #ConectarseParaCrecer, reconociendo su labor en el desarrollo de comunidades rurales mediante la tecnología.